REGLAMENTo

ARTÍCULO 1

La GRAN FONDO SB HOTELS TERRES DE L’EBRE es una marcha cicloturista de las reguladas en el artículo 9 del Reglamento de “Cicloturismo Ciclismo para Todos” de la RFEC dentro del marco de una especialidad ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico con fines de ocio y turísticos o culturales, excluyendo la competición. La prueba estará sometida a las disposiciones de los artículos 15 y siguientes del anexo II del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.

ARTÍCULO 2

La GRAN FONDO SB HOTELS TERRES DE L’EBRE tendrá la salida oficial a las 08:00 del sábado 16 de Septiembre de 2023 en el Hotel SB Corona Tortosa. Se proponen 3 opciones de marcha cicloturista: (Pequeño Fondo, Medio Fondo y Gran Fondo) que finalizarán en el mismo Hotel SB Corona de Tortosa, donde se cerrará el control a las 15:00. Pasada la hora de cierre de control, la marcha no se hace responsable de los participantes que sigan en carretera. En el recorrido de Gran Fondo, el descenso desde el Mont Caro hasta el hotel se realizará de forma encapsulada en grupos de 50 participantes. La marcha está abierta a todo ciclista mayor de 18 años.

ARTÍCULO 3

Para los No Federados es de obligada contratación un seguro de día de 10€. Este seguro se contrata al comprar la inscripción. Son válidas las licencias expedidas por la Federación Catalana de Ciclismo y la Real Federación Española de Ciclismo dentro de la especialidad de CICLISMO. Las licencias de triatlón no son válidas.

ARTÍCULO 4

Para participar es obligatorio estar en posesión de la correspondiente licencia de ciclismo homologada por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), o suscribir la licencia de día con el seguro proporcionado por la organización. Son los únicos seguros válidos aceptados por las autoridades. La participación en la prueba está bajo la responsabilidad y el propio riesgo de los participantes. El participante en el momento de su inscripción manifiesta encontrarse físicamente apto para la prueba.

ARTÍCULO 5

SÓLO SE CONSIDERA UNA INSCRIPCIÓN válida cuando se han abonado los derechos de inscripción. El pago sólo puede realizarse por Internet con tarjeta de crédito a través de la pasarela de pago segura propuesta por la organización en la página web www.granfondosbhotelsterresdelebre.com y en los plazos de tiempo indicados por la organización.

ARTÍCULO 6

Las inscripciones se consideran DEFINITIVAS por lo que en caso de no poder participar no se realizará la devolución de la inscripción. Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles y no pueden ser utilizadas por otra persona distinta a la inscrita. No es posible la sustitución de un participante por otro. Únicamente se realizarán devoluciones por razones de salud, que deben demostrarse con documentos acreditados por autoridades competentes.

ARTÍCULO 7

A las 15:00 se cierra el control de llegada y se da por finalizada la prueba. El participante que sobrepase estos horarios deberá abandonar la prueba de forma obligatoria, haciendo uso del autobús escoba o bien, excluido de la prueba, pasará bajo su responsabilidad a ser un usuario normal de las vías públicas si decidiera continuar el recorrido en bicicleta.

ARTÍCULO 8

La recogida de dorsales se realizará en el Hotel SB Corona Tortosa el viernes 15 y sábado 16 de Septiembre en el horario marcado en el programa. Todo participante debe llevar, de forma obligatoria y visible: el dorsal. Aquel ciclista que no lleve colocado de forma visible el dorsal será excluido del recorrido por miembros de la organización o por las fuerzas del orden. El dorsal es un artículo personal e intransferible. La persona inscrita sólo podrá participar con el dorsal que le ha sido asignado y acepta no permitir el uso del mismo a otras personas. No se admitirán reclamaciones por pérdida de dorsal o colocación en sitio inadecuado. Se podrá retirar el dorsal de otro participante con original o fotocopia de los documentos necesarios (DNI o licencia).

ARTÍCULO 9

Todo participante que sea visto remolcado por cualquier vehículo será sancionado por la organización. Prohibición de vehículos acompañantes de acuerdo a la Normativa de Tráfico. Las fuerzas de orden detendrán a vehículos acompañantes, que se tendrán que hacer responsables de las sanciones que el incumplimiento de la norma de circulación les ocasione.

ARTÍCULO 10

La organización dispondrá, durante el desarrollo de la prueba y de forma permanente, de un cuadro de médicos, ambulancias y UVI’s móviles, varios puntos de socorro fijos, un puesto médico en la llegada y varios autobuses escoba.

ARTÍCULO 11

La organización dispondrá de asistencia mecánica a lo largo de la prueba, pero no está obligada a prestar servicio a todos los participantes. En caso de avería, la mano de obra será gratuita, pero las piezas de repuesto correrán a cargo